fbpx

¡Hola, entusiasta de la Navidad!

¿Estás listo para explorar los mejores mercados navideños de Europa? En este artículo, nos sumergiremos en las experiencias navideñas más encantadoras que ofrece Europa. Desde el aroma del vino caliente hasta las luces centelleantes y las artesanías festivas, cada mercado navideño europeo tiene su propio encanto único.

Prepárate para agregar estos destinos a tu lista de deseos navideños 🎄

 

¿Qué país europeo tiene los mejores mercados navideños?

Los mejores mercados navideños de Europa

Por supuesto, determinar los mejores mercados navideños de Europa es subjetivo y varía completamente según las preferencias personales. Sin embargo, muchos aplauden a Alemania por sus encantadores mercados navideños, con ciudades como Colonia, Berlín y Núremberg a menudo encabezando las listas. Estos mercados son famosos por su encanto tradicional, decoraciones festivas y amplia gama de delicias y artesanías de temporada.

 

Los mejores mercados navideños de Europa

Los mejores mercados navideños de Europa

Núremberg, Alemania

El Christkindlesmarkt de Núremberg es uno de los mercados navideños más antiguos del mundo y generalmente se lleva a cabo desde el último viernes de noviembre hasta el 24 de diciembre. El mercado es conocido por sus distintivas casetas vestidas de rojo y blanco. Cada año, el famoso Christkind inaugura el mercado con un prólogo. Los visitantes pueden disfrutar de salchichas de Núremberg, Lebkuchen (pan de jengibre) y adornos únicos hechos por artesanos locales.

Estrasburgo, Francia

El mercado navideño de Estrasburgo es famoso por su mezcla de culturas francesa y alemana. Generalmente, el mercado está desde finales de noviembre hasta Nochebuena. Las atracciones clave incluyen delicias navideñas alsacianas alemanas, adornos hechos a mano y el Gran Árbol de Navidad en la Place Kléber. El mercado está ambientado en el impresionante entorno de la Catedral de Estrasburgo.

Viena, Austria

Los mercados navideños de Viena siempre ocupan un lugar alto en la lista de los mejores mercados navideños de Europa. Imagia un ambiente lleno de romance, calidez y alegría navideña. El mercado de Rathausplatz, ubicado frente al Ayuntamiento, es notable por sus espectaculares exhibiciones de luces y la variedad de decoraciones navideñas pintadas a mano. Los visitantes pueden disfrutar de delicias tradicionales austriacas como Sachertorte y Glühwein (vino caliente).

Praga, República Checa

Los mercados navideños de Praga generalmente comienzan a finales de noviembre y continúan hasta principios de enero. El mercado de la Plaza del Casco Antiguo es famoso por su gigante árbol de Navidad y las tradicionales marionetas checas. Hay una variedad de joyas hechas a mano, juguetes de madera y especialidades locales como Trdelník (un pastel enrollado). El Mercado Navideño de Praga también es un deleite culinario, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de alimentos tradicionales checos como carnes asadas, pasteles dulces y el famoso vino caliente especiado, conocido localmente como svařák.

Budapest, Hungría

La Feria de Navidad de Budapest generalmente abre a principios de noviembre y se extiende hasta el 1 de enero. Se encuentra en la extensa Plaza Vörösmarty. Este mercado es famoso por sus regalos hechos a mano, cerámicas intrincadas y alimentos húngaros como Kürtőskalács (pastel chimenea).

Además, los visitantes en Budapest pueden complementar sus compras navideñas con una visita a los famosos baños termales de la ciudad. El Baño Termal Széchenyi ofrece un refugio cálido y relajante en medio del ambiente invernal. Los visitantes pueden sumergirse en varias piscinas cubiertas y al aire libre, todas calentadas naturalmente por manantiales termales.

 

La Historia de los Mercados Navideños de Europa

Los mejores mercados navideños de Europa

La historia de los mercados navideños en Europa es rica y variada, arraigada en las tradiciones medievales. Estos mercados se originaron en las partes de habla alemana de Europa durante la Edad Media. Servían como un medio para que la gente se abasteciera de bienes y suministros para los meses de invierno.

Con el tiempo, evolucionaron hacia las reuniones festivas que conocemos hoy, combinando el comercio con la celebración. A finales de los años 60 y 70, los mercados navideños comenzaron a abrirse el último fin de semana de noviembre. Esto ofreció un período extendido para que los compradores se sumergieran en el espíritu navideño y compraran artículos especiales.

En los últimos años, estos mercados se han convertido en un elemento básico en muchos países europeos, trascendiendo sus orígenes alemanes. Cada mercado ahora muestra su propia mezcla de cultura local, artesanías tradicionales y alimentos festivos.

 

Mención Honorable: Los Mejores Mercados Navideños de Europa

Los mejores mercados navideños de Europa

Aunque no encabezan la lista, aquí hay algunos otros mercados navideños notables e impresionantes en Europa que no se arrepentirán de visitar.

  • Mainz, Alemania: El Mercado Navideño de Mainz es una experiencia maravillosa, que ofrece un ambiente acogedor y tradicional. Es conocido por sus hermosos espectáculos de luces navideñas y una amplia gama de artículos hechos a mano.
  • Barcelona, España: La Fira de Santa Llúcia en Barcelona ofrece una experiencia navideña catalana única. Es famosa por sus elaborados belenes y artículos navideños tradicionales catalanes. No dejes de probar la «Escudella de Galets», una sopa abundante que incluye grandes conchas de pasta en forma de caracol conocidas como galets.
  • Florencia, Italia: El mercado navideño de Florencia, inspirado en las tradiciones alemanas, se encuentra en la pintoresca Piazza Santa Croce. Es un excelente lugar para encontrar dulces navideños italianos y regalos hechos a mano.
  • Cracovia, Polonia: El mercado navideño de Cracovia es conocido por su ambiente polaco tradicional y su impresionante entorno en la plaza medieval. Los visitantes pueden disfrutar de artesanías polacas únicas y deliciosa comida local.
  • Tallin, Estonia: El mercado navideño de Tallin es un cuento de hadas hecho realidad, ubicado dentro de la arquitectura medieval del casco antiguo. Es particularmente famoso por sus artesanías estonias hechas a mano.
  • Helsinki, Finlandia: El mercado navideño de Helsinki ofrece una mezcla de tradición finlandesa y modernas y llamativas artesanías navideñas. Es un gran lugar para encontrar regalos inspirados en Finlandia y disfrutar de delicias locales de temporada.
  • Málaga, España: El mercado navideño de Málaga destaca por sus vibrantes exhibiciones de luces y su animada atmósfera. Es una fantástica mezcla de cultura española auténtica y modernas tradiciones navideñas.

 

¿Dónde está el lugar más navideño de Europa?

Aquí hay algunas ciudades europeas adicionales famosas por su espíritu navideño. Estas ciudades siempre valen la pena visitar durante la temporada de fiestas:

  • Colonia, Alemania
  • Salzburgo, Austria
  • Dresde, Alemania
  • Gdańsk, Polonia
  • Zagreb, Croacia

 

Mercados Navideños cerca de los espacios de coliving de Urban Campus

Los mejores mercados navideños de Europa

Madrid, España

El Mercado de Navidad de la Plaza Mayor de Madrid es destacado en Europa, transformando la plaza principal de la ciudad en un vibrante mercado con infinitos puestos. Presenta una diversa variedad de figuras del Nacimiento y decoraciones navideñas tradicionales. Otro lugar encantador es el Mercado de Navidad de Madrid Río, que ofrece un ambiente acogedor con puestos de comida, un carrusel y un gran árbol de Navidad. La ubicación es ideal para actividades festivas familiares.

Valencia, España

El mercado navideño de Valencia, ubicado alrededor del Mercado Central, es un mercado tradicional prácticamente rebosante de vendedores locales. Los visitantes pueden explorar una variedad de artesanías locales, regalos y alimentos festivos, todo ambientado en las encantadoras calles de este histórico casco antiguo. No olvides explorar las luces festivas que adornan la Plaza del Ayuntamiento.

Lille, Francia

El Mercado de Navidad de Lille es una gran atracción. El mercado atrae a más de 900,000 visitantes cada año a sus espléndidos puestos y decoraciones de la ciudad. Ubicado en el corazón de la ciudad, es conocido por sus maravillosas luces, diversidad de puestos y la atmósfera encantadora de las fiestas. El mercado de Navidad de Lille es una verdadera encarnación del encanto festivo francés, ofreciendo una deliciosa mezcla de artesanías tradicionales, delicias regionales y actividades alegres para todas las edades.

¡Exploremos los mejores restaurantes veganos en Madrid!

Madrid, una capital conocida por su rica cultura y diversidad culinaria, ha visto un aumento significativo en las opciones veganas en los últimos años. Ya quedaron atrás los días en que los restaurantes veganos eran una rareza. Hoy, Madrid cuenta con una próspera escena vegana que satisface todos los paladares.

El cambio de la ciudad hacia el veganismo no es solo una tendencia. Es un reflejo de una creciente conciencia global sobre la alimentación saludable y la sostenibilidad. El paisaje culinario de Madrid continúa evolucionando, con chefs y restaurantes de todo tipo adoptando ingredientes a base de plantas para crear platos deliciosos.

 

Los mejores restaurantes veganos en Madrid

Mad Mad Vegan

Los Mejores Restaurantes Veganos en Madrid

Mad Mad Vegan es una joya para aquellos que buscan una experiencia culinaria vegana contemporánea en Madrid. Este restaurante es celebrado por sus innovadoras y sabrosas comidas a base de plantas, especialmente conocido por sus enormes hamburguesas vegetales, deliciosas patatas fritas y postres exquisitos como brownies y tiramisú. Es el lugar ideal para veganos que anhelan variedad y sabor. Tienen 2 ubicaciones, una en Chueca y otra en Lavapiés.

Distrito Vegano

Distrito Vegano es un restaurante elegante con un diseño interior chic y mucho espacio. El menú del restaurante es impresionante, por decir poco. Ofrecen un delicioso menú de desayuno clásico, además de platos destacados que incluyen hamburguesas tailandesas y japonesas, Galette ahumada y Boeuf Bourguignon.

VEGA

Los Mejores Restaurantes Veganos en Madrid

VEGA, situado en el centro de Madrid, combina presentación artística con ingredientes de alta calidad. El menú 100% vegano ofrece una amplia gama de opciones como tacos, pizzas, burrata, teriyaki de berenjena, poke, hamburguesas y opciones siempre cambiantes de nuevos platos.

Freedom Cakes Cafe

Los Mejores Restaurantes Veganos en Madrid

Freedom Cakes Cafe en Madrid ofrece alternativas vegetales a la comida clásica de los diners americanos. Así es, este café tiene un menú 100% vegano con batidos, altas torres de tortitas, bagels y más. También hay opciones sustanciosas para la comida como tacos y hamburguesas. El interior de Freedom Cakes Cafe está decorado evocando el ambiente nostálgico de un diner de los años 50. ¡Es definitivamente una experiencia gastronómica inolvidable!

 

Cafés veganos y brunch

Bite Me Café

Bite Me Café es conocido por su innovadora carta de donuts veganos, ofreciendo sabores únicos como pastel de zanahoria con queso, matcha de vainilla y jalapeño popper. ¡Incluso introducen un nuevo sabor cada semana! Pero el café no solo se especializa en donuts; también sirven una variedad de opciones para desayunar, tomar el brunch o comer, incluyendo bagels y sándwiches.

VegAmazing Doughnuts 

Los Mejores Restaurantes Veganos en Madrid

VegAmazing Doughnuts destaca por sus donuts veganos artesanales, mostrando una gama de sabores creativos como lavanda y tiramisú. ¡Imagínate donuts del tamaño de tu cara! Además, los clientes pueden disfrutar de suaves y derretidos rollos de canela y café de alta calidad.

Zenith Brunch & Cocktails – Valverde

Zenith en Valverde es un destino fantástico para los entusiastas del brunch vegano en Madrid. Famoso por su menú de brunch y cócteles, Zenith tiene 2 ubicaciones (Malasaña y cerca de Gran Vía). El menú incluye una variedad de entrantes como nachos, hummus y pan de plátano, además de opciones de desayuno como panqueques y açaí. Si buscas algo más sustancioso, puedes elegir entre hamburguesas, bowls de ensalada, tacos de jaca e incluso shakshuka vegana.

Aunque no es exclusivamente vegano, Zenith ofrece muchas opciones veganas. ¡Sus ofertas de bebidas también son inmejorables, por ejemplo, 1 litro de mimosas por 25 euros!

 

Santa y Pura

Los Mejores Restaurantes Veganos en Madrid

Santa y Pura presenta un ambiente relajado de bar vegano, ofreciendo una fusión de deliciosos bocadillos y tapas. Piensa en sándwiches, tostadas, burritos y pizza. Para complementar la comida, Santa y Pura también tiene una buena selección de vinos, cervezas y kombucha.

 

Los mejores restaurantes veganos en Madrid con comida internacional

Kathmandu Tandoori House

Para aquellos que anhelan cocina india y nepalí amigable con los veganos, Kathmandu Tandoori House en Madrid es una opción principal. Aunque no es exclusivamente un restaurante vegano, es muy complaciente con las preferencias veganas. Ofrecen opciones ricas en especias y sabrosas, y están muy concienciados con las intolerancias alimentarias, por lo que pueden adaptar sus platos a sus necesidades. 

Choose

Los Mejores Restaurantes Veganos en Madrid

Choose, ubicado en el artístico barrio de La Latina, apuesta por la cocina italiana en formato vegano. Este restaurante italiano es famoso por su diverso y auténtico menú, ofreciendo alimentos tradicionales como Arancinetti, Carbonara y Ñoquis, todos 100% veganos.

Los Andenes Vegan

Los Mejores Restaurantes Veganos en Madrid

En Chamberí, Los Andenes Vegan tiene un menú de comida peruana tradicional con ingredientes puramente veganos. El menú presenta una selección diversa que va desde fideos Alfredo hasta chicharrones veganos, además de bocados como pescado, hamburguesas, empanadas y boniatos fritos.

Pizzi & Dixie

Pizzi & Dixie destaca como otro destino imperdible para los amantes de la cocina italiana en Madrid. Este restaurante se especializa en pizzas y pastas veganas, adhiriéndose a un menú 100% a base de plantas. Se enorgullecen de usar productos frescos de calidad, con una gran variedad de pastas frescas y masas de pizza artesanales preparadas al estilo napolitano.

 

Los mejores restaurantes veganos en Madrid enfocados en la salud

Hakuna Matata Veggie

The Best Vegan Restaurants in Madrid

Hakuna Matata Veggie tiene un ambiente casual y acogedor en Madrid, ideal para aquellos que prefieren una cena saludable. Este restaurante es conocido por su amplia gama de comidas veganas nutritivas, incluyendo tablas de quesos, hamburguesas de lentejas y sabrosos salteados con heura y beyond meat. Sus platos a base de arroz también son muy aclamados.

Alma Libre Açaí House 

Para los entusiastas del açaí, Almalibre es lo mejor que hay. Puedes crear tu propio bowl de açaí personalizado con una variedad de toppings, incluyendo frutas, semillas, chocolate, crema de cacahuete y copos de coco. Más allá del açaí, tienen un completo menú vegano con opciones diversas como wraps, sándwiches sustanciosos, bowls de quinoa e incluso perritos calientes a base de plantas. El ambiente se ve realzado por la presencia de plantas verdes exuberantes y muebles en tonos pastel, perfecto para una comida relajada.

Level Veggie Bistro

Ubicado en el borde del Parque del Retiro en Sainz de Baranda, Level Veggie Bistro destaca con su entorno elegante y un enfoque en cocina vegana fresca y saludable. El diverso menú va desde lasaña hasta sushi y woks de verduras, complementado por una selección completa de postres.

Masa Madre Vegan Food

Masa Madre Vegan Food está ubicado a las afueras de Madrid y es reconocido por su enfoque artesanal en la cocina vegana. Se enfocan en platos caseros de alta calidad hechos con ingredientes enteros. Masa Madre ofrece una variedad de opciones, incluyendo una hamburguesa de proteína de guisante, rigatoni y curry, con énfasis en packagings sostenibles y un ambiente amigable para perros. ¡Además, tienen opciones sin gluten disponibles!

 

¿Hambriento por más recomendaciones? Echa un vistazo a más de nuestros artículos relacionados con la comida…

Francia es conocida por su rica cultura, exquisita gastronomía y profunda pasión por la celebración. A lo largo del año, el país alberga una variada gama de festivales y fiestas que rinden homenaje a sus tradiciones y legado histórico, abarcando los ámbitos del arte, la moda, el deporte y más. ¿Estás listo para descubrir las mejores fiestas en Francia?

 

Fiestas en Francia en Otoño

Descubre las mejores fiestas en Francia: Eventos culturales imprescindibles

Festival de la Loire – Orléans, Francia

🗓️ Septiembre

¡Embárcate en un viaje único uniéndote al festival de barcos más grande de Europa! El Festival de la Loire es una gran celebración del patrimonio marítimo, donde cientos de barcos de fondo plano de toda Europa se congregan. El festival también ofrece la oportunidad de degustar una amplia variedad de platos y delicias tradicionales francesas, lo que lo convierte en una experiencia culinaria encantadora junto a las festividades marítimas.

La Biennale de la Danse de Lyon – Lyon, Francia

Descubre las mejores fiestas en Francia: Eventos culturales imprescindibles

🗓️ Septiembre

Amantes de la danza, no se pierdan La Biennale de la Danse de Lyon, uno de los principales festivales de danza contemporánea del mundo. Experimenta el arte de la danza moderna a través de actuaciones cautivadoras, coreografías innovadoras y un ambiente electrizante.

Festival Jazz à la Villette – París, Francia

🗓️ Septiembre

Septiembre trae la magia del jazz a París con el Festival Jazz à la Villette. Ambientado en el Parc de la Villette, este festival ofrece una muestra de alta calidad de jazz, con actuaciones excepcionales en un entorno pintoresco.

Festival de La Pomme – Trévières, Francia

Descubre las mejores fiestas en Francia: Eventos culturales imprescindibles

🗓️ 29 de octubre

El precioso Festival de La Pomme se celebra el 29 de octubre en Trévières. Este festival celebra la cosecha de manzanas cerca de Honfleur, Francia, sumergiéndote en las tradiciones rurales francesas. Además, tendrás la oportunidad de probar una deliciosa variedad de platos a base de manzana.

Festival Lumière de Lyon

Descubre las mejores fiestas en Francia: Eventos culturales imprescindibles

🗓️ Mediados de octubre a principios de noviembre (sujeto a cambios)

Cada otoño, Lyon acoge el Festival Lumière, una celebración cinematográfica única que rinde homenaje a la rica historia del cine francés e internacional. Puedes explorar el mundo del cine, descubrir clásicos restaurados y conectarte con cinéfilos de todo el mundo.

 

Fiestas en Francia en Invierno

Descubre las mejores fiestas en Francia: Eventos culturales imprescindibles

Les Rencontres Trans Musicales – Rennes, Francia

🗓️ 6-10 de diciembre

Rockea el invierno en Rennes con Les Rencontres Trans Musicales, un festival dedicado a la música pop y rock emergente. Experimenta la energía cruda de artistas emergentes y disfruta de los últimos sonidos de la temporada.

Rise Festival – Les Deux Alpes, Lyon

Descubre las mejores fiestas en Francia: Eventos culturales imprescindibles

🗓️ 9-16 de diciembre

Eleva tu experiencia invernal con el Rise Festival en Les Deux Alpes, una fusión distintiva de música electrónica y deportes de invierno. Ya sea que estés esquiando en las pistas o bailando al ritmo de la música, este evento promete una aventura inolvidable llena de nieve.

Festival International de la Bande Dessinée – Angoulême, Francia

🗓️ 26-29 de enero

El Festival International de la Bande Dessinée es uno de los festivales de cómic más grandes del mundo. Un imperdible para los entusiastas de los cómics, ofrece exposiciones, encuentros con autores, ceremonias de premios y más. El festival también alberga talleres interactivos y exposiciones donde los visitantes pueden explorar la creación de cómics de cerca, lo que lo convierte en una experiencia educativa e inmersiva.

La Route du Rock Winter – Saint-Malo, Francia

🗓️ 7-11 de marzo

Abraza la atmósfera invernal con La Route du Rock Winter, un festival de música rock y post-punk celebrado en Saint-Malo y Rennes. El festival promete artistas increíbles y actividades cautivadoras para garantizar que tu experiencia sea memorable.

 

Fiestas en Francia en Primavera y Verano

Descubre las mejores fiestas en Francia: Eventos culturales imprescindibles

Festival de la Bière de París

🗓️ 6-12 de mayo (por confirmar)

El Festival de la Bière de París trasciende la experiencia común de un festival de cerveza. Aquí puedes disfrutar de una rica variedad de cervezas, desde artesanales hasta selecciones globales más exóticas. El festival también sirve como un vibrante cruce cultural, ofreciendo vislumbres del arte, la historia y las tradiciones que dan forma al mundo de la cerveza.

Nuits Sonores – Lyon, Francia

🗓️ 17-21 de mayo

Lyon se convierte en un paraíso para los amantes de la música electrónica con Nuits Sonores. Disfruta de actuaciones de artistas de renombre, espectáculos de luces inmersivos y los ritmos pulsantes de la escena de la música electrónica.

Festival de Jeanne d’Arc – Rouen, Francia

🗓️ 16-18 de mayo (por confirmar)

Conmemora el legado de Juana de Arco en el Festival de Jeanne d’Arc en Rouen. Experimenta desfiles, recreaciones históricas y eventos culturales que rinden homenaje a esta icónica heroína francesa.

Festival de Cannes

🗓️ 14-25 de mayo

El Festival de Cine de Cannes es uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo, celebrado anualmente en Cannes. Atrae a celebridades, actores de renombre, miembros de la realeza y políticos de alto perfil. Si bien los estrenos de películas suelen ser solo con invitación, muchos eventos relacionados están abiertos al público. Asistir al Festival de Cine de Cannes también ofrece la oportunidad de disfrutar de la famosa alfombra roja y presenciar cómo los coches de lujo y las celebridades se apoderan de la ciudad.

Festival du Jour J en Normandie

🗓️ 1-16 de junio

El Festival du Jour J en Normandie conmemora el histórico desembarco del Día D de la Segunda Guerra Mundial. Puedes sumergirte en impactantes recreaciones históricas, con soldados y civiles vestidos con ropa de la época. También hay vehículos militares restaurados, impresionantes saltos en paracaídas y conmovedores testimonios de veteranos. Este evento no solo honra a los héroes del pasado, sino que también educa y compromete, asegurando que la memoria del Día D perdure.

Festival de Saint-Denis – París, Francia

🗓️ Junio

Disfruta de la música clásica en el Festival de Saint-Denis en París, que presenta artistas internacionales y actuaciones únicas. Experimenta la belleza atemporal de las composiciones clásicas en un entorno magnífico.

Nuits de Fourvière – Lyon, Francia

🗓️ Junio – Julio

Experimenta una fusión de teatro y música en el escenario de un teatro romano en Nuits de Fourvière en Lyon. Tendrás la oportunidad de interactuar con diversas expresiones artísticas bajo el cielo estrellado.

Les Nuits Secrètes – Aulnoye Aymeries, Hauts-de-France

Descubre las mejores fiestas en Francia: Eventos culturales imprescindibles

🗓️ 12-14 de julio

Les Nuits Secrètes es más que un festival de música; es una vibrante combinación de expresión artística y espíritu comunitario. Este festival atiende a una amplia gama de gustos musicales, presentando una mezcla ecléctica de géneros y artistas, tanto consolidados como emergentes. Desde el rock independiente y los ritmos electrónicos hasta la música del mundo y sonidos alternativos, el festival promete un viaje sonoro completo y gratificante. Tiene lugar en el corazón de la región de Hauts-de-France, no muy lejos de nuestro Urban Campus Saint So’, Lille coliving.

¿Estás preparado para el thrifting? 

El «thrifting» es el arte de buscar artículos de segunda mano baratos que han sido donados a tiendas de segunda mano para su reventa. Las tiendas vintage, por su parte, son establecimientos minoristas que seleccionan cuidadosamente piezas vintage bien conservadas y codiciadas, ofreciendo una muestra de la moda de décadas pasadas. 

El thrifting y las compras vintage han ganado popularidad en todo el mundo en los últimos años, en gran parte gracias a sus beneficios para la sostenibilidad y a la original selección de prendas. Francia, con su rico patrimonio de moda y su floreciente cultura de tiendas de segunda mano, destaca como destino extraordinario para este tipo de compras. 

Tanto si paseas por las elegantes calles de París como si exploras los pequeños mercadillos de pueblos pintorescos, seguro que descubres hallazgos extraordinarios mientras te mueves por tiendas de segunda mano en Francia.

 

Tiendas vintage en París

Las mejores tiendas vintage y de segunda mano de Francia

Fanny Miami

Fanny Miami es una llamativa tienda vintage de París, con un exterior decorado con elaborados grafitis. Con un marcado ambiente de los años 70 y una impresionante colección que se remonta a los años 30, es el lugar al que acudir en busca de nostalgia asequible que atrae a todo el mundo, desde aficionados a la moda hasta estilistas profesionales.

  • Ubicación: 41 rue Jules Vallès Puces de Paris Saint-Ouen
  • Rango de precios: €€

 

Las mejores tiendas vintage y de segunda mano de Francia

Free’p’Star

Otro lugar emblemático para las compras vintage en París es Free’p’Star. Esta tienda cuenta con tres plantas completas de mercancía, mostrando una amplísima selección de ropa de los años 70-90. Free’p’Star está situada en el corazón de París y es conocida por sus precios asequibles. Además, su ropa está organizada sin divisiones por sexos, lo que facilita aún más que los compradores experimenten con su estilo personal. 

  • Ubicación: 93 Rue de la Verrerie, 75004 París
  • Rango de precios: €€

 

Las mejores tiendas vintage y de segunda mano de Francia

The Kilo Shop

The Kilo Shop ofrece una experiencia de compra única, ya que permite comprar ropa en función de su peso. Así es: la ropa se paga por kilo.

Las prendas se clasifican en diferentes categorías de color, que se correlacionan con su precio por kilo. Estas categorías oscilan entre 20 y 60 euros por kilo, dependiendo del estilo y la calidad de la mercancía. La experiencia Kilo Shop no se limita a la capital francesa, ya que también se pueden encontrar estas tiendas en Niza, Lyon, Marsella y Lille. 

Kilo Shop cuenta con varias tiendas de segunda mano en París. He aquí algunas de ellas:

  • 69-71 Rue de la Verrerie, 75004 París
  • 125 Boulevard Saint-Germain, 75006 París
  • Rango de precios: €€

 

Tiendas vintage en Marsella

Las mejores tiendas vintage y de segunda mano de Francia

Space Vintage

Space Vintage es una pequeña y singular tienda situada cerca de la estación central de trenes (St. Charles) y de la céntrica calle Canebière de Marsella. Se especializa en artículos de alta calidad, con primeras marcas y piezas de coleccionista.

Además de una selección de ropa y accesorios, podrás encontrar joyas, bolsos, zapatos y otros complementos de moda. Sin duda, merece la pena visitarla.

  • Ubicación: 2 rue de la grande armée 13001 Marsella 
  • Rango de precios: €€€

Las mejores tiendas vintage y de segunda mano de Francia

Emmaüs Pointe-Rouge

Emmaüs Pointe-Rouge es una tienda de segunda mano con un propósito significativo. Esta tienda apoya causas sociales a la vez que ofrece una variada gama de artículos de segunda mano, como ropa, muebles y mucho más. Emmaüs está comprometida con la responsabilidad social y trabaja con un equipo de voluntarios para poner en marcha diferentes iniciativas de lucha contra la pobreza y la falta de vivienda.

  • Ubicación: 252 Boulevard de la Pointe Rouge, 13008 Marsella
  • Rango de precios: €€

 

Tiendas vintage en Lille

Las mejores tiendas vintage y de segunda mano de Francia

Maiterama Vintage

En el casco antiguo de Lille, tropezarás con esta encantadora boutique especializada en moda vintage de las décadas de 1990 y 2000. En Maiterama Vintage podrás descubrir una amplia gama de artículos, desde corsés hasta chaquetas y trajes de baño. La fundadora, Maïté, busca personalmente estas piezas únicas durante su tiempo libre. Las selecciones están disponibles todos los sábados por la tarde.

  • Ubicación: Maiterama Vintage, 2bis Rue Princesse, 59800 Lille
  • Rango de precios: €€

Las mejores tiendas vintage y de segunda mano de Francia

Be Bop Vintage

Situada a pocos pasos del Palais des Beaux-Arts, Be Bop Vintage es una tienda consolidada llena de lujo vintage. Ofrecen una gran variedad de piezas de moda de alta gama de célebres diseñadores como Jean Paul Gaultier, Dolce & Gabbana y Versace. Sin embargo, también hay una selección de opciones más asequibles. Es el destino ideal para aquellos que buscan abrazar las tendencias de la moda de los años 80 y 90. 

  • Ubicación: Be Bop Vintage, 2 Rue Nicolas Leblanc, 59000 Lille
  • Rango de precios: €€€

 

Las mejores tiendas vintage y de segunda mano de Francia

Fripeur Le Dauphin

Fripeur Le Dauphin se ha ganado una reputación por su colección de streetwear de vanguardia y su firme compromiso de lograr cero residuos. Motivados por la aspiración de transformar los patrones de consumo de su comunidad local, los fundadores de la tienda de segunda mano se embarcaron en su misión de combatir la moda rápida y las prácticas derrochadoras. Trabajan junto a organizaciones locales profundamente comprometidas con la sostenibilidad medioambiental.

  • Ubicación: Fripeur Le Dauphin, 90 Grande Rue, 59100 Roubaix
  • Rango de precios: €€

 

Tiendas vintage en Lyon

Las mejores tiendas vintage y de segunda mano de Francia

Fripes Ketchup 

Fripes Ketchup, en Lyon, parece el sueño de cualquier diseñador. La tienda tiene la precisión de una boutique de alta gama, con estanterías organizadas llenas de ropa y accesorios. Sus elaborados escaparates te cautivarán, creando una experiencia de compra a la vez chic y distinta. Incluso hay productos que cuelgan del techo de forma creativa. 

  • Ubicación: 25 Rue Sergent Blandan, 69001 Lyon, Francia
  • Rango de precios: €€

 

Las mejores tiendas vintage y de segunda mano de Francia

Elephant Vintage

En la tienda Elephant Vintage de Lyon encontrarás una cuidada colección de ropa vintage de los 90, especialmente centrada en ropa deportiva y de calle. Lo que hace destacar a esta tienda es el excepcional conocimiento de su personal. Conocen a fondo la historia de las prendas y pueden ofrecerte información sobre diseñadores y tendencias de moda concretos. 

  • Ubicación: 19 Rue Hippolyte Flandrin, 69001, Lyon, Francia
  • Rango de precios: €€

 

Consejos para comprar ropa de segunda mano

  • Lleva dinero en efectivo: Aunque es poco frecuente, algunas tiendas de segunda mano prefieren o sólo aceptan pagos en efectivo.
  • La paciencia vale la pena: Prepárate para escudriñar los estantes y buscar grandes hallazgos. No siempre te llamarán la atención como en una tienda de ropa tradicional. 
  • Lleva desinfectante de manos: Es una buena idea llevar desinfectante de manos, ya que es posible que muchas prendas no se laven antes de la reventa. Esto es especialmente cierto si vas a visitar varias tiendas durante tu viaje de compras.
  • Mantén la mente abierta: Las compras de segunda mano son el momento perfecto para experimentar con tu estilo. Prueba cosas nuevas y piensa con originalidad.
  • Bolsas reutilizables: Trae tus propias bolsas reutilizables para llevar tus compras, ya que muchas tiendas de segunda mano no proporcionan bolsas en el momento de la compra.

¿Cuánta gente vive en Francia? 

Francia tiene aproximadamente 64,7 millones de habitantes, lo que lo convierte en uno de los países más poblados de Europa. Su rico patrimonio cultural, su gastronomía mundialmente conocida y sus monumentos históricos atraen a personas de todo el mundo que desean vivir en Francia, contribuyendo a su sociedad dinámica y multicultural.

¿Cuánto dinero necesitas para vivir en Francia? 

El coste de la vida en Francia puede variar considerablemente en función de la ciudad o región en la que decidas residir. Por supuesto, el estilo de vida que decidas llevar, también influirá en este coste. En general, las ciudades más grandes, como París, suelen tener un coste de vida más elevado que los pueblos más pequeños y las zonas rurales. De media, una persona soltera puede necesitar un presupuesto mensual de entre 1.200 y 2.000 euros para gastos básicos.  Estos costes incluyen el alquiler, la comida, el transporte público y la atención sanitaria. Sin embargo, esta cantidad puede ser mayor o menor dependiendo de tus circunstancias y elecciones.

 

Los mejores lugares para vivir en Francia 

¿Quieres vivir en Francia? Aquí tienes tu guía completa

Los mejores lugares para vivir en Francia pueden depender de tus preferencias y prioridades, por eso te hacemos un pequeño resumen, para que puedas elegir mejor. Algunas ciudades y regiones populares, conocidas por su calidad de vida y sus atractivos culturales, son París, Lyon, Burdeos, Niza y la Costa Azul. Cada uno de estos lugares ofrece experiencias únicas, como una gastronomía de talla mundial, lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, museos nacionales y vibrantes escenas artísticas. 

Lille (Francia) es otro lugar fantástico a tener en cuenta cuando se buscan los mejores lugares para vivir en Francia. Esta vibrante ciudad, situada en la región de Hauts-de-France, ofrece una mezcla única de las culturas francesa y flamenca. Lille es conocida por su rica historia, su impresionante arquitectura y su próspera escena artística y musical. También alberga numerosas universidades e instituciones educativas. Por todo ello, Lille es una opción atractiva tanto para estudiantes como para jóvenes profesionales.

En última instancia, dónde vivir en Francia dependerá de tus necesidades e intereses individuales. Te recomendamos investigar las distintas zonas y sopesar todos los pros y los contras de mudarte a Francia.

 

Así que quieres vivir en Francia… ¿necesitas hablar francés?

¿Quieres vivir en Francia? Aquí tienes tu guía completa

En pocas palabras, sí. Aprender francés es una necesidad absoluta a la hora de mudarte a Francia. Sea cual sea su destino en el país, dominar la lengua francesa es imprescindible para integrarte en la sociedad. Aunque algunos hablen inglés en las grandes ciudades, la preferencia por el francés es evidente. Aprender el idioma es la clave para conectar de verdad con los franceses en la vida cotidiana, el trabajo o las interacciones sociales. Además, el francés es el idioma oficial de 29 países de todo el mundo, por lo que merece la pena aprenderlo. 

Te dejamos aquí algunas nociones básicas para empezar

  • Hola – Bonjour
  • Adiós – Au revoir
  • Por favor – S’il vous plaît
  • Encantado – Enchanté(e)
  • Gracias – Merci
  • ¿Qué hora es? – Quelle heure est-il ?
  • ¿Hablas inglés? – Parlez-vous anglais ?
  • ¿Cómo estás? – Comment ça va ?
  • Estoy bien, gracias – Je vais bien, merci

 

Trabajar en Francia

Si estás pensando en trabajar en Francia, hay aspectos clave de la cultura laboral que debes tener en cuenta. Francia es conocida por su semana laboral de 35 horas, establecida como reforma laboral en el año 2000. Las horas de trabajo suelen variar según el lugar y la empresa. Por ello, muchas personas afirman que la semana laboral de 35 horas puede ser algo así como un mito. Sin embargo, si trabajas en Francia, puedes contar con un gran número de vacaciones pagadas. 

En general, los franceses se toman muy en serio dos cosas: el tiempo libre y la comida.  En particular, las pausas para comer pueden durar hasta dos horas y se consideran sagradas. El código laboral francés prohibe incluso almorzar en la mesa. 

 

Sanidad y jubilación

La sanidad en francesa es famosa por su calidad y accesibilidad. El país cuenta con un sistema de asistencia sanitaria universal conocido como «La Sécurité Sociale», que ofrece cobertura completa a todos los residentes. El sistema sanitario se extiende incluso a los expatriados que viven en Francia y cumplen ciertos requisitos. La sanidad francesa se financia mediante una combinación de cotizaciones de empresarios y trabajadores, además de subvenciones públicas.

 

Prepárate para viajar

¿Quieres vivir en Francia? Aquí tienes tu guía completa

Antes de trasladarte a Francia, es aconsejable establecer un presupuesto para poder ir de viaje. Viajar por Francia es increíblemente cómodo, con una amplia red de transporte urbano y trenes de alta velocidad que conectan varias regiones. Tanto si te instalas en una ciudad bulliciosa como en un pueblo encantador, disponer de un fondo dedicado a viajes te permitirá explorar el país. Francia ofrece destinos emblemáticos como París, Marsella y Niza, pero el país rebosa de muchos lugares que merece la pena descubrir. Algunos de nuestros favoritos son…

Annecy

  • Annecy (Francia), a sólo 35 kilómetros al sur de Ginebra (Suiza), es un lugar de inmenso encanto y romanticismo. La ciudad se asienta en el extremo norte del lago de Annecy, que ostenta el título de «lago más limpio de Europa». Su encanto se ve reforzado por dos playas: Plage la Brune, en Veyrier-du-Lac, y Plage Municipal, en Saint-Jorioz. Estos lugares ofrecen deliciosos restaurantes, aguas cristalinas e incluso patrullas de socorristas, lo que convierte a Annecy en un destino de visita obligada para quienes buscan belleza natural y relax.

Carmague

  • La Camarga, situada en el sur de Francia, posee un paisaje impresionante y característico. Está situada entre el mar Mediterráneo y el delta del río Ródano. La región se caracteriza por extensas marismas saladas, cañaverales y la presencia de caballos blancos en libertad. Además, la Camarga alberga cientos de especies de aves, entre ellas el majestuoso flamenco rosa.

 

Deportes y estilo de vida en Francia

¿Quieres vivir en Francia? Aquí tienes tu guía completa

Los deportes son sin duda una piedra angular de la cultura francesa, con el tenis, el fútbol y el ciclismo entre los más populares a nivel nacional. 

Tenis: El tenis ocupa un lugar importante en la cultura francesa, con un legado que abarca muchas décadas. Francia ha contribuido en gran medida al desarrollo de este deporte, como demuestra el prestigioso Abierto de Francia. Este torneo internacional es uno de los cuatro torneos del Grand Slam, junto con el Abierto de Australia, el Campeonato de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.

El fútbol: El fútbol es uno de los deportes más queridos en Francia, y generalmente está supervisado por la Federación Francesa de Fútbol (FFF). Este organismo nacional gestiona todos los aspectos del fútbol, desde el nivel aficionado hasta el profesional. Francia tiene una fuerte presencia histórica en las competiciones de la Copa Mundial de la FIFA. Sus resultados en la escena internacional son excelentes.

Ciclismo: Francia es prácticamente sinónimo de ciclismo, ya que acoge el célebre Tour de Francia. Esta competición ciclista anual dura tres semanas y comprende varias etapas que atraviesan los Pirineos y los Alpes antes de llegar a la meta en los Champs-Élysées de Paris.

 

Visados y residencia 

Los visados y la residencia en Francia varían en función de tu nacionalidad, la duración prevista de tu estancia y el motivo de tu estancia en el país. Si eres ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE), puedes vivir y trabajar en Francia sin visado ni permiso de residencia.

¿Cómo puedo instalarme en Francia como ciudadano extracomunitario? 

Para los ciudadanos no comunitarios, hay varias categorías de visados, como el de turista, el de estudiante y el de trabajo, cada uno con requisitos específicos. Para convertirte en residente permanente, es posible que tengas que vivir en Francia durante varios años con un visado de larga duración. Tendrás que cumplir ciertas condiciones, entre ellas el dominio del idioma y ciertos parámetros de integración en la sociedad francesa. Lidiar con la burocracia en Francia puede ser un reto, ya que los procesos gubernamentales son bastante largos. 

Los solicitantes de la nacionalidad francesa deben haber vivido en Francia al menos cinco años (a veces menos en casos concretos) y demostrar su compromiso con el modo de vida francés. Francia tiene leyes y políticas de inmigración estrictas sobre los expatriados que viven en Francia. Por ello, es crucial consultar con el consulado o la embajada de Francia en su país de origen o buscar asesoramiento legal.

 

Alquilar un apartamento en Francia puede ser difícil

¿Quieres vivir en Francia? Aquí tienes tu guía completa

Si te mudas a Francia por trabajo, conseguir un alquiler puede ser un proceso complicado. Esto puede ser aún más difícil si te mudas a Francia para estudiar. Cuando trabajes con un agente inmobiliario, normalmente tendrás que pagar gastos administrativos. Estos gastos cubren servicios como la búsqueda de propiedades, la organización de visitas, los contratos de alquiler y la entrega de llaves. Además, tendrás que aportar documentación esencial. Algunos ejemplos son un pasaporte o documento de identidad, una prueba de residencia en Francia y una prueba de ingresos, normalmente en forma de extractos bancarios de tres meses. Si has alquilado anteriormente en Francia, es posible que también te pidan referencias de antiguos caseros. 

Alquilar directamente a un casero es una opción más rentable, pero puedes conllevar mayores riesgos si no se gestiona correctamente. Es fundamental que los contratos sean minuciosos. Además, la mayoría de los alquileres a través de propietarios privados en Francia son para propiedades sin amueblar.

Intentar conseguir un alquiler desde el extranjero puede ser casi imposible, ya que muchas agencias francesas no responden. Muchos expatriados que se trasladan a Francia reservan alojamiento a través de plataformas como Airbnb durante sus primeras semanas en Francia para simplificar el proceso.

 

Urban Campus

¿Quieres vivir en Francia? Aquí tienes tu guía completa

Si estás buscando el lugar ideal para vivir en Francia, considera Urban Campus como tu solución definitiva. Con espacios coliving repartidos por varias ciudades francesas, ofrecemos una gran variedad de habitaciones privadas y estudios que se adaptan a tus preferencias. Nuestras instalaciones cuentan con acogedoras zonas comunes, como salones, patios, gimnasios, espacios de coworking y salas de ocio, que fomentan un animado ambiente comunitario. También tienes la oportunidad de conectar con otros jóvenes profesionales a través de nuestros eventos organizados. 

Lo que hace que Urban Campus sea realmente sencillo es nuestro enfoque de todo incluido. Desde mobiliario y WiFi hasta electricidad, servicios de limpieza y lavandería, todo está convenientemente agrupado en una sola factura. Además, nuestro proceso de reserva virtual lo simplifica todo. Echa un vistazo a nuestros espacios coliving y prepárate para tu mudanza a Francia.

Les Halles de La Maillerie

Si tienes curiosidad por conocer La Maillerie, debes descubrir la utopía culinaria conocida como «Les Halles de la Maillerie». Situado en La Maillerie, cerca de la frontera con Bélgica, Les Halles de La Maillerie es uno de los innovadores mercados de alimentos Biltoki repartidos por Francia. Aquí, amigos, familias y artesanos locales se reúnen para degustar deliciosos platos, refrescantes bebidas y especialidades regionales. Les Halles de la Maillerie se ha convertido en un destino muy conocido, consolidándose como una parte importante de la cultura de Villeneuve d’Ascq, Croix y sus alrededores.

 

Historia de Les Halles – ¿Qué es Biltoki?

Les Halles de La Maillerie 6

Les Halles de La Maillerie forma parte de la red de mercados de alimentación Biltoki. Se trata de una red mundial de mercados cuyo objetivo es reimaginar la experiencia del mercado tradicional. El concepto de Biltoki nació de la mano de cuatro visionarios cofundadores, todos ellos del País Vasco francés: Jerome Lesparre y los hermanos Alman -Romain, Bixente y Xabi. De hecho, «Biltoki» es una palabra vasca que significa «un lugar para que la gente se reúna”.

El extraordinario viaje de Biltoki comenzó en 2009. Este grupo de cofundadores tomó la decisión colectiva de dejar sus carreras establecidas y regresar al País Vasco francés. Inicialmente interesados en proyectos inmobiliarios, su camino dio un giro inesperado en Anglet, Francia, cuando se encontraron con un edificio histórico con espacio vacante. Decididos a crear algo significativo, buscaron la opinión de la comunidad local. Pronto descubrieron que había un gran deseo de crear un mercado de alimentos frescos. Los fundadores empezaron a contratar a vendedores y artesanos locales, con el deseo de destacar las especialidades locales y regionales. Pronto se creó la empresa inaugural de Biltoki, las «Halles des 5 Cantons».

 

Mercados Biltoki hoy

Les Halles de La Maillerie 5

Casi 14 años después, los mercados Biltoki están presentes en siete ciudades. Incluso tienen planes de expandirse a varios países. En el corazón de la misión de Biltoki está el compromiso de unir a los mejores artesanos locales de cada ciudad. Se centran en los productos únicos y populares elaborados por estos artesanos locales, celebrando los sabores únicos y la cultura de cada región.

 

Apertura de Les Halles de La Maillerie

Les Halles de La Maillerie

En diciembre de 2021, Biltoki se aventuró al norte de Francia con la apertura de Les Halles de La Maillerie. Esto marcó un hito importante para los cofundadores, ya que era su primer proyecto en esta región. Con algo más de 1.000 metros cuadrados, Les Halles de La Maillerie puede acoger hasta 25 vendedores independientes. Aquí, los artesanos locales de Villeneuve d’Ascq, Croix y otras zonas de Lille pueden encontrar nuevas oportunidades de venta y una mayor visibilidad.

Les Halles cuenta con una gran variedad de vendedores de alimentos y productos para explorar. Entre ellos, comerciantes de vino, queso, dulces y productos frescos. Además, encontrará carnicerías, cafeterías, panaderías, fish & chips y especialidades italianas. Con tanta oferta culinaria, podrás visitar muchas veces los mercados semanales de Les Halles y probar siempre algo nuevo.

 

El ambiente de Les Halles

Les Halles de La Maillerie 10

Les Halles ocupa un antiguo edificio histórico, antigua sede de la célebre empresa de comercio electrónico 3 Suisses. Su transición a un mercado de alimentación Biltoki fue algo más que una simple renovación. La transformación fue significativa, ya que insufló nueva vida a un espacio cargado de historia local. Los fundadores también se sintieron atraídos por el proyecto del distrito en evolución y las renovaciones que se están llevando a cabo en La Maillerie. Nosotros, en Urban Campus estamos muy contentos, de poder participar en este proyecto de renovación del distrito, con la apertura de nuestro nuevo espacio coliving en La Maillerie en 2024. 

Les Halles destaca por su ambiente cálido y familiar. El mercado se define por un sentimiento de comunidad unida y familiaridad. Los clientes fieles siempre vuelven a sus mesas favoritas, a sus tentempiés y a sus apreciados comerciantes. También hay muchos eventos y actividades, como conciertos de música en directo, festivales gastronómicos, degustaciones y eventos culinarios, e incluso karaoke. Estos eventos animan a la comunidad local, consolidando aún más a Les Halles como parte esencial de la cultura de La Maillerie.

 

Café Biltoki

En todos los mercados Biltoki encontrará el corazón del lugar: el Café Biltoki. Estos bares y cafés, regentados por los propios fundadores, son el hilo conductor de los diversos mercados Biltoki. Tanto si te apetece una copa de vino, un espresso o una conversación interesante, el café es el lugar perfecto para hacerlo. Además de servir a los visitantes, también es un lugar donde los vendedores pueden reunirse tras un día de duro trabajo.

Los Biltoki Cafés personifican los cuatro valores fundamentales que definen a Biltoki. Son la autenticidad, el compromiso, la audacia y la hospitalidad. La autenticidad es primordial, ya que Biltoki es una empresa familiar y se esfuerza por mantenerse fiel a sus raíces. El compromiso impulsa sus esfuerzos por influir positivamente en las comunidades mediante la revitalización urbana y el apoyo a los artesanos locales. La audacia impulsa su enfoque innovador y transgresor, desafiando normas y tendencias. Por último, la hospitalidad está en el centro, creando mercados cálidos y acogedores donde todo el mundo se siente bienvenido.

 

Dónde encontrar Les Halles de La Maillerie

Cómo llegar

64 allée des Mannequins, 59650 Villeneuve d’Ascq

Autobús 32: estación le sart nord

Tranvía: estación le sart

Metro: estación croix centre

Horario

Lunes: cerrado

Martes – Miércoles: 8h00 – 14h30, 16h30 -19h30

Jueves – Viernes: 8h00 – 14h30, 16h30 – 22h30

Sábado: 8h00 – 22h30

Domingo: 8h00 – 15h

¿Sabías que Madrid no siempre ha sido la capital de España? 

En realidad, Toledo fue capital de España durante casi 200 años. Toledo es una de las ciudades más famosas de todo el país, conocida por su renombrada cultura y su profunda historia. La ciudad está repleta de vistas impresionantes, arquitectura histórica y muchos elementos auténticos de la cultura española. Acompáñanos y descubre más sobre una de las mejores excursiones desde Madrid a Toledo, España.

 

La historia única de Toledo

Excursiones desde Madrid - Toledo, España

Toledo fue capital de España entre 542 y 725 d.C., tras el declive del Imperio Romano. La ciudad se asienta sobre una roca escarpada y se define por su proximidad al Río Tajo, que la rodea por tres lados.

El Tajo es la vía fluvial más larga de la Península Ibérica. Se extiende desde la región oriental española de Albarracín hasta el océano Atlántico, cerca de Lisboa (Portugal). Toledo sigue siendo la capital de la comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha y es un destino popular tanto para turistas como para españoles.

A menudo llamada la «Ciudad de las Tres Culturas», Toledo tiene una mezcla única de cultura cristiana, islámica y hebrea. Estas tres culturas coexistieron pacíficamente durante siglos, lo que dio lugar a un intercambio natural de tradiciones, arquitectura y arte. En 1986, Toledo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su rico patrimonio cultural, lo que pone de relieve su importancia para preservar la historia compartida de estas diversas comunidades. Todavía se pueden encontrar catedrales, mezquitas y sinagogas por toda la ciudad, cada una embellecida con notable detalle.

¿Qué hacer en Toledo? Echa un vistazo a nuestras recomendaciones. Coge a tus colivers y haz una excursión desde Madrid a Toledo, España.

 

Puente de Alcántara

Excursiones desde Madrid - Toledo, España

El Puente de Alcántara es uno de los puentes históricos más bonitos de Toledo. Se remonta a la época de la dominación romana y fue la única puerta de entrada a la ciudad para los peregrinos. El puente cruza con gracia el río Tajo, ofreciendo una conexión atemporal entre el pasado y el presente. Una visita durante la noche resulta especialmente bonita, ya que las luces de la ciudad y el cercano Alcázar crean un impresionante telón de fondo.

 

El Alcázar de Toledo 

Excursiones desde Madrid - Toledo, España

El Alcázar de Toledo, situado en el punto más alto de la ciudad, es una antigua fortaleza con una rica historia. A lo largo de los siglos ha servido como residencia real, fortaleza y edificio oficial del Gobierno. Hoy alberga un museo militar dedicado a la historia del ejército español. No te pierdas las impresionantes vistas desde el balcón superior, que ofrece una perspectiva única de la ciudad.

 

Catedral Primada

Excursiones desde Madrid - Toledo, España

La Catedral Primada es la principal catedral de la ciudad y una de las atracciones imprescindibles de Toledo. Destaca su estilo gótico medieval y su pinacoteca, con artistas de la talla de El Greco, Goya y Velázquez. ¿Quieres una perspectiva panorámica? Puedes subir a la torre de la catedral, de 44 metros de altura, para contemplar amplias vistas de la ciudad.

 

Monasterio de San Juan de los Reyes

Enclavado en el corazón de la histórica judería de Toledo se encuentra el Monasterio de San Juan de los Reyes. Terminado en 1495, el monasterio es un espléndido ejemplo de estilo gótico isabelino, con artesonados, techos altos y elegantes contrafuertes. Además, sus exuberantes jardines ofrecen un lugar para la quietud y la reflexión. Como una de las estructuras más importantes encargadas por los Reyes Católicos, este monasterio se erige como testamento de su legado. 

 

Puy du Fou

Una visita a Puy du Fou promete una experiencia inmersiva inolvidable en la historia y en una cautivadora narración. Puy du Fou es un parque espectacular con espectáculos teatrales que se han ganado la aclamación nacional. Estos espectáculos recrean relatos históricos, dando vida al pasado con actores, disfraces y elaborados decorados. El parque también ofrece opciones de comida, alojamiento y fascinantes espectáculos pirotécnicos nocturnos. 

 

Mirador del Valle

Mirador del Valle

El Mirador de Valle es el mejor mirador para disfrutar de unas vistas incomparables de la ciudad. Tiene fama de ser el mejor mirador de todo Toledo, ya que desde él se puede contemplar todo el paisaje urbano y el serpenteante río. Esta vista inspiró el icónico paisaje pintado por El Greco en su obra maestra, «Vista de Toledo». Puedes llegar andando al Mirador del Valle desde el Puente Nuevo de Alcántara. También puedes coger el cómodo Trenvisión desde la Plaza de Zocodover.

 

Plaza de Zocodover

Plaza de Zocodover

La Plaza de Zocodover, centro neurálgico de la ciudad de Toledo, es un punto de encuentro de los principales atractivos de la ciudad. Es el corazón histórico de Toledo y ha sido durante mucho tiempo un punto de conexión vital para los habitantes y visitantes de la ciudad. En el pasado, Zocodover era el lugar de encuentro para el comercio de caballos y otros animales. En la actualidad, la plaza, está adornada con diversos monumentos históricos, lo que la convierte en un punto de partida ideal para explorar el rico patrimonio y la vibrante cultura de la ciudad.

 

Recorrido de las espadas

El acero de Toledo es conocido en todo el mundo por su excepcional calidad y artesanía. Toledo ha sido durante mucho tiempo un destacado centro de fabricación tradicional de espadas y metales. La técnica distintiva del acero toledano consiste en encerrar una hoja de acero dentro de una tira de hierro forjado, un método diseñado para evitar que el acero se doble o se agriete. Este meticuloso trabajo artesanal dio lugar a la creencia de que las armas de acero toledanas poseían un «alma de hierro», conocida por su notable resistencia y durabilidad. 

Aunque la tradición de la fabricación de espadas ha perdido importancia en los últimos años, un grupo de dedicados fabricantes de espadas de Toledo sigue conservando y llevando adelante estas antiguas técnicas. Puedes visitar sus talleres e incluso hacer una visita guiada para aprender más sobre su artesanía.

 

Cómo llegar de Madrid a Toledo

Viajar de Madrid a Toledo es un viaje fácil. Puedes optar por un rápido y cómodo viaje en tren, que dura aproximadamente 30 minutos y cuesta 14 euros por trayecto. También puedes coger un autobús, que tarda una hora en llegar y cuesta unos 6 euros. Si prefieres la flexibilidad, llegar en coche es otra opción y tardarás alrededor de una hora. 

Sea cual sea el medio de transporte que elijas, seguro que no te arrepentirás de hacer una de las mejores excursiones desde Madrid a Toledo, España.

España siempre ha sido muy atractiva para los trabajadores a distancia, los viajeros y los nómadas digitales. El país ofrece numerosos atractivos para los expatriados, como una vida asequible, hermosas playas y ciudades acogedoras para los extranjeros. Si bien estos factores hacen de España una opción atractiva, la realidad de la reubicación puede ser mucho más complicada. Para quienes contemplan la posibilidad de trasladarse a España desde un país no perteneciente a la UE, siempre está el famoso requisito del visado.

El proceso de tramitación de visados puede resultar abrumador. Sin embargo, España tiene varias opciones para los extranjeros que quieran vivir, trabajar o estudiar. Sea cual sea tu objetivo, hay opciones para ti. Aquí hemos recopilado un resumen de cómo conseguir un visado en España. ¡Echa un vistazo a los tipos de visado más populares y prepárate para iniciar tu nueva vida bajo el sol español!

 

Visado para nómadas digitales de España

Cómo conseguir un visado en España

Tras mucha expectación, España acaba de lanzar un visado para nómadas digitales. Este nuevo visado permite a los extranjeros que cumplan ciertas especificaciones vivir y trabajar en España durante un máximo de 5 años. España se une así a otros países como Portugal, Grecia, Italia y Croacia en la oferta de este tipo de visados, cuyo objetivo es atraer el talento y la innovación internacionales.

El visado para nómadas digitales de España está abierto a todas las personas extracomunitarias que trabajen a distancia para una empresa no española. Para optar al visado, hay varios requisitos básicos. Primero, los solicitantes deben tener un historial de al menos 3 meses trabajando con su respectiva empresa. La propia empresa también debe tener un historial operativo de al menos un año. El puesto de trabajo debe ser completamente a distancia y el solicitante debe demostrar cualificaciones o conocimientos suficientes en su campo respectivo.

Uno de los aspectos cruciales del visado para nómadas digitales es que el solicitante debe tener cobertura de la seguridad social de su país de origen, lo que puede ser difícil de obtener. Para los países que no tienen convenio de seguridad social con España, la empresa del solicitante tendrá que darse de alta y pagar a la seguridad social española. 

Si estás planeando trabajar como nómada digital en España, asegúrate de echar un vistazo a nuestro Urban Campus espacios coliving. En Urban Campus, estarás conectado con otros nómadas digitales y autónomos de todo el mundo. 

 

Visado de trabajo en España

Cómo conseguir un visado en España

El visado de trabajo español es uno de los tipos de visado más tradicionales, ya que te permite vivir y trabajar en España a través del patrocinio de tu empresa. Para obtener un visado de trabajo español tradicional, el primer paso es conseguir una oferta de trabajo. Este será el principal componente de tu solicitud. La empresa no tiene por qué ser española, pero tu puesto de trabajo debe requerir tu presencia en España.

La empresa que te patrocine tendrá que proporcionar detalles y documentación sobre sus operaciones y su situación financiera, y tú también tendrás que demostrar tus cualificaciones y experiencia. Esto podría incluir documentos como títulos universitarios, certificados y cartas de anteriores empleadores.

El visado de trabajo tradicional exige además algunos documentos fundamentales necesarios para casi todas las solicitudes de visado. Normalmente, se trata de comprobaciones de antecedentes con sellos, certificados médicos y escaneos del pasaporte. La notable ventaja del visado de trabajo tradicional de España es que te permite integrarte sin problemas en la población activa del país, y puedes renovarlo fácilmente año tras año.

 

Visado de estudiante de España

Cómo conseguir un visado en España

El visado de estudiante de España puede obtenerse para diversas actividades educativas, como estudios universitarios, programas de intercambio y actividades de investigación. El visado de estudiante tiene un proceso de solicitud sencillo y también te permite trabajar hasta 30 horas a la semana. No es necesario asistir a una universidad tradicional para obtener un visado de estudiante, ya que hay una gran variedad de programas e instituciones que los ofrecen. Es importante tener en cuenta que es necesario ser aceptado por un programa o institución educativa antes de solicitar el visado.

El visado de estudiante es válido durante todo el programa de estudios. Si estás buscando oportunidades para trabajar en España, este visado puede ser un buen comienzo. Podrás establecer contactos profesionales en España mientras utilizas la autorización de trabajo de 30 horas para estudiantes. Asegúrate de obtener un certificado de finalización al término de tu curso, que será un requisito clave si planeas solicitar otro visado en el futuro.

 

Visado de autónomo para España

¿Tienes ganas de emprender? Si es así, considerar el visado de autónomo puede ser una decisión inteligente. Para convertirte en autónomo en España, tendrás que demostrar tus cualificaciones pertinentes. Además, necesitarás un plan de negocio aprobado por una organización avalada por el gobierno, y demostrar tu inversión inicial y los ingresos de la inversión para tu negocio. Si tienes un historial de trabajo por cuenta propia o ajena, seguro que te facilitará la solicitud.

Una vez aprobado tu visado, tendrás que darte de alta como autónomo en España. Esto constituye la base de todas tus actividades empresariales. Aunque el proceso de obtener un visado de autónomo es más complejo, vale la pena porque te da la libertad de trabajar para ti mismo y dirigir tu negocio de forma independiente.

 

Vía rápida y visados de oro

Para los afortunados que cumplen criterios estrictos, los visados acelerados son una opción. La vía rápida más común está reservada a los profesionales altamente cualificados que ganan sueldos notablemente altos y presentan cualificaciones excepcionales. Al igual que el permiso de trabajo tradicional, para solicitar este visado necesitarás una oferta de trabajo de una empresa. Si tu salario supera el umbral especificado, este visado podría ser una opción para ti. El proceso de aprobación para profesionales altamente cualificados es rápido y normalmente implica muy poco tiempo de espera.

No podemos dejar de mencionar el conocido «visado de oro», que es un visado acelerado que se obtiene a través de elevadas vías de inversión. Esto incluye acciones como la compra de 500.000 euros en propiedades españolas o la inversión de un millón de euros en un banco español. Aunque el visado de oro no es una posibilidad realista para la mayoría de la gente, es sin duda una forma eficaz de obtener un visado por vía rápida.

 

El proceso de visado

Embarcarte en el viaje del visado es un paso emocionante hacia una nueva aventura. 

Convencionalmente, la mayoría de las solicitudes de visado se realizan a través de una embajada o consulado en tu país de origen. Sin embargo, a veces puedes entrar en España con un visado de turista e iniciar tu solicitud desde dentro del país. Te recomendamos encarecidamente que te asesores por un abogado, ya que los requisitos son complejos y cambian constantemente. Con la información y el apoyo adecuados, podrás aprovechar el proceso de obtención del visado y empezar tu nueva vida en España.

Una rica historia, tradiciones únicas, una naturaleza espléndida y temperaturas casi perfectas durante todo el año son sólo una muestra de cómo es la vida en Valencia. Valencia es la tercera ciudad más grande de España y constituye una parte crucial del paisaje español. Esta encantadora ciudad es conocida por su larga historia de próspera agricultura de cítricos, renombrada cerámica y comercio de seda.

Hoy en día, Valencia sigue creciendo como destino popular para expatriados, autónomos y jóvenes profesionales atraídos por sus exuberantes playas y su excelente calidad de vida. Por no mencionar que es la ubicación de nuestro nuevo Urban Campus Ayora, Valencia espacio coliving.

Suena atractivo, ¿no?

Estamos de acuerdo. A continuación hemos reunido una guía con todo lo que debes saber sobre Valencia, España.

Dominar una receta de paella es IMPRESCINDIBLE

Todo lo que debe saber sobre Valencia, España

¿Sabías que Valencia es la cuna de la paella? 

La paella es uno de los platos a base de arroz más famosos del mundo. Considerado un plato básico de la cocina española, se cree que la paella se originó entre los cultivadores de arroz de la región de la Albufera de la Comunidad Valenciana. Aunque la paella suele considerarse un plato de marisco, en la receta original se utilizaban animales de campo salvajes como el pollo, el conejo, el caracol y el pato. 

La paella valenciana se sigue cocinando con estos ingredientes tradicionales. Se considera la versión más auténtica del plato en toda España. Encontrará muchos sartenes para paella, o “paelleras”, en las tiendas de cualquier esquina de la ciudad. Si prefieres dejar la cocina en manos de los expertos, hay muchos restaurantes increíbles donde probar la paella. El Restaurante Canela y Casa Carmela son dos de los más populares.

Prepare su crema solar y su calzado de senderismo

Todo lo que debe saber sobre Valencia, España

En la Comunidad Valenciana abundan las montañas impresionantes, las rutas de senderismo y las escapadas naturales. No te preocupes si no tienes transporte personal que te lleve fuera de la ciudad. Hay muchos grupos de senderismo y naturaleza que organizan transportes a destinos cercanos todos los fines de semana. 

Montanejos, a aproximadamente una hora de Valencia en coche, es famoso por sus aguas termales cristalinas y sus cascadas centelleantes. Aquí podrás explorar las ruinas de unos baños árabes del siglo XIII e incluso bañarte en las aguas de la Fuente de los Baños. Según la leyenda, esta agua tiene propiedades curativas especiales que promueven la eterna juventud y una belleza radiante. Montanejos es también un lugar ideal para practicar rafting, senderismo y tomar el sol. 

Otras excursiones de un día desde la ciudad de Valencia 

  • Peñíscola – impresionante castillo y tranquilas playas
  • Chelva – senderismo hasta los restos del acueducto romano Peña Cortada

Practica un poco de Valenciano

Todo lo que debe saber sobre Valencia, España

Si de verdad quieres dar rienda suelta al valenciano que llevas dentro, es hora de aprender algo de valenciano. 

La lengua valenciana está influenciada lingüísticamente por el francés, el español y el catalán. Más del 30% de los habitantes de la Comunidad Valenciana hablan valenciano de forma nativa. La lengua también está ampliamente integrada en el sistema escolar público. Aunque el valenciano está más presente en los barrios pequeños, el centro de la ciudad tiene muchos anuncios y señales de tráfico escritas en valenciano.

Aquí tienes algunas frases para empezar:

  • Bon dia  – Buenos días
  • Adéu – Adiós
  • Com va tot? – Como va todo? 
  • Bé, i vosté? – Bien, y tu? 
  • Moltes gràcies – Muchas gracias
  • De res – De nada

Necesitarás una buena manta de picnic

Todo lo que debe saber sobre Valencia, España

Valencia está prácticamente repleta de magníficos espacios verdes para disfrutar. El Jardín del Turia es uno de los más espectaculares, con más de 7 kilómetros de espacio verde para pasear, correr o relajarte. Una tarde cualquiera, clases de gimnasia, grupos de encuentro, familias, universitarios e incluso fiestas de cumpleaños animan el parque.

El Jardín del Turia se creó a partir del cauce del antiguo río Turia. Este río atravesaba la ciudad antes de ser desviado para evitar inundaciones. Hoy en día, muchos vecinos siguen llamando al parque «El Río», en honor a su encantadora historia.

Si te atraen las plantas y el follaje, el Jardín Botánico debería encabezar tu lista. Este jardín se fundó en el siglo XVI como centro de estudio e investigación botánica. Ahora, el Jardín Botánico alberga miles de especies exóticas de árboles y plantas de cinco continentes diferentes. El jardín está abierto al público y es un lugar espléndido para perderte entre la próspera vegetación.

Imagínese esto: Lille, una serena ciudad situada en el norte de Francia, se transforma de repente en un frenesí de euforia y delicioso caos. Las calles se llenan de gente, atraídas por el encanto de las ofertas inmejorables y las baratijas con encanto. La gente se apresura a regatear con los vendedores mientras el aroma de la comida tradicional flamenca flota en el aire. Hay música, sonrisas y risas mientras la gente disfruta de una experiencia cultural única e inigualable.

Así te presentamos La Braderie de Lille, el mayor mercadillo de toda Europa. La Braderie de Lille se celebra cada año el primer fin de semana de septiembre y cuenta con más de 8.000 vendedores de ropa, libros, antigüedades y mucho más. Este célebre evento acoge a unos 2 millones de visitantes, y en los últimos años se ha ampliado con conciertos, atracciones, puestos de comida e incluso una media maratón.

No te pierdas el mercado de 2023, que se celebrará los días 2 y 3 de septiembre. La Braderie de Lille es una oportunidad excepcional para adentrarse en las tradiciones de Lille y disfrutar de unas fiestas únicas con amigos y colivers.

 

La historia de La Braderie de Lille

La Braderie de Lille

Las raíces de La Braderie de Lille se remontan al siglo XII, procedentes de las ferias flamencas de la Edad Media. El origen del mercado está vinculado concretamente a una feria de segunda mano que tuvo lugar en el año 1127. El evento se repetía anualmente, ganando más popularidad cada año. Con el tiempo, el mercado ofreció a las amas de llaves y criados la oportunidad de vender las ropas y posesiones viejas de sus amos. Esto disparó su popularidad, ya que se convirtió en una forma de que la clase baja complementaba sus ingresos.

A lo largo de su historia, La Braderie sufrió varias transformaciones. Evolucionó tanto en su concepto como en su presentación. Hoy en día, es una de las mayores concurrencias de toda Francia. Su reputación trasciende las fronteras francesas y, cada año, el mercado recibe a locales y visitantes de todo el mundo. La Braderie de Lille, con su tradición y su modernidad, se ha convertido en un acontecimiento muy apreciado que muestra al mundo la cultura de Lille.

 

Mejillones y patatas fritas

La Braderie de Lille

El plato emblemático de La Braderie son los moules-frites, o mejillones con patatas fritas. Aunque los orígenes exactos del plato no están claros, una teoría sugiere que las repetidas epidemias de aves de corral provocaron un aumento de la popularidad de los mejillones como alimento tradicional. Ahora, en las cartas de La Braderie predominan los mejillones y otros platos tradicionales flamencos. Siempre maridan bien con una refrescante cerveza.

Como parte de las festividades, los restaurantes locales participan en un desafío único apilando conchas de mejillón vacías frente a sus entradas. El restaurante que consiga hacer el montón de conchas más alto se convertirá en el mejor restaurante del festival.

 

La media maratón

La Braderie de Lille

La media maratón de Braderie da comienzo a las festividades y crea el ambiente para todo el fin de semana.. Durante el amanecer del sábado por la mañana, decenas de miles de ansiosos corredores se preparan para la carrera. Hay 3 opciones diferentes – carreras de 5, 10 o 21 kilómetros – que permiten participar a corredores de distintos niveles.

El medio maratón comenzó a celebrarse en la década de 1980 y ahora atrae a muchos participantes internacionales. Se ha convertido en una parte esencial del itinerario de La Braderie. Tras cruzar la línea de meta, los participantes suelen ir directos a por un plato de mejillones con patatas fritas. Si te interesa participar, puedes inscribirte en la carrera que prefieras en el sitio web oficial.

 

Preparación para La Braderie

La Braderie de Lille

Consiga alojamiento

  • Reserva alojamiento con antelación. Como son muchas personas que viajan a Lille para La Braderie, conviene reservar algo cuanto antes. Si los hoteles se llenan, considera la posibilidad de alojarte en una ciudad cercana o incluso tomar un tren desde París o Bruselas. Por supuesto, si vives con nosotros en Urban Campus Saint So’, Lille Coliving, no tienes de qué preocuparte.

Utilice el mapa oficial

  • Te recomendamos que consigas el mapa oficial de Braderie, que suele publicarse unas semanas antes del evento. Este mapa es un valioso recurso con una distribución de los vendedores del mercado, que te ayudará a saber exactamente qué zonas quieres visitar.

Cuanto antes, mejor

  • El primer día de La Braderie es la mejor oportunidad para encontrar buenas gangas. La venta comienza sobre las 8 de la mañana del sábado, pero se rumorea que el viernes por la tarde es el mejor momento para conseguir gangas de calidad.

Prepárate para caminar

  • Elije tus zapatos más cómodos para caminar y dejes en casa el coche, la bicicleta o la moto. El mercadillo se extiende por una amplia zona, con unos 100 km de puestos repartidos por toda Lille. ¡Prepárate para caminar!

Lleva dinero en efectivo y ten cuidado con los carteristas

  • Para facilitar las transacciones con los vendedores, es mejor llevar dinero en efectivo. Sin embargo, en las grandes multitudes, hay que estar atento a los carteristas y mantener los objetos cerca del cuerpo.

La Braderie de Lille es una experiencia imprescindible para los amantes de la cultura, la aventura y las compras de segunda mano. Hay algo para todos los gustos, ya sea música en directo de calidad o pasar un rato comiendo comida deliciosa. Así que, a medida que se acerca La Braderie de este año, sólo nos queda una pregunta. ¿Nos veremos allí?