fbpx

Ya estás preparando tu gran mudanza a Urban Campus Ayora Valencia Coliving, y entendemos que quieres conocer mejor la ciudad, así que tienes que ir a una de las fiestas más famosas de Valencia. Por eso, hemos preparado el artículo con todo lo que necesitas saber sobre Las Fallas de Valencia.

¿Qué son las Fallas?

Las Fallas de Valencia son un festival único declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO que tiene lugar cada año en…lo adivinaste – Valencia, España, del 15 al 19 de marzo. Sin embargo, las celebraciones empiezan el 1 de marzo. Desde este día,  la ciudad se va preparando para todo lo que está por venir. Podrás disfrutar de fuegos artificiales casi a diario, desfiles increíblemente coloridos y elaboradas esculturas de madera y papel maché.

Historia

La historia de las Fallas se remonta a la Edad Media, cuando los carpinteros de Valencia quemaban sus talleres de madera y los materiales sobrantes el día de San José (19 de marzo), patrón de los carpinteros. Con el tiempo, esta tradición evolucionó hacia la creación de figuras de madera a gran escala a las que se prendía fuego.

La versión moderna de las Fallas comenzó a mediados del siglo XIX, cuando el ayuntamiento empezó a organizar la fiesta con los ciudadanos. Hoy en día, las Fallas son un acontecimiento cultural de primer orden que atrae a millones de visitantes de todo el mundo. ¿Serás uno de ellos este año?

Tradiciones

La Cremá (La Quema)
La principal tradición de Las Fallas es la creación y quema de esculturas de gran tamaño (algunas de hasta 9 metros de altura), conocidas como «fallas». Estas esculturas están hechas de madera, papel maché y otros materiales. La Cremá se realiza el 19 de marzo, día de San José. Las increibles obras de arte se transforman en imponentes infiernos que iluminan el cielo nocturno con un intensa intesa luz y calor. Esta tradición simboliza la quema de leña como una forma de celebrar el final de los días oscuros laborables del invierno y la llegada de la primavera.

¿Sabías que cada falla se tarda un año en crear? En cuanto se quema una, los artistas y artesanos vuelven a reunirse para trabajar en la creación del año siguiente.

La Nit del Foc (La Noche del Fuego), es la noche del mayor y más largo espectáculo pirotécnico de Las Fallas de Valencia. Aproximadamente 7187 fuegos artificiales serán lanzados en 20 minutos con 62 efectos y colores dentro de 27 conjuntos. El espectáculo es una maravilla, podrás verlo desde el Antiguo Cauce del Río Turia y en la ciudad de las Artes y las Ciencias. Empiezará en la madrugada del sábado 18 al 19 de marzo (a la 01:00).

Otras Tradiciones en Las Fallas de Valencia
También hay otras tradiciones y eventos que tendrán durante el festival por la cuidad. Una de las más populares es la Mascleta, que tiene lugar desde principios de marzo hasta el día 19 en la plaza del Ayuntamiento de Valencia a las 14 horas. Se trata de una exhibición explosiva de petardos diseñada para simular el sonido de un terremoto. Su objetivo es que se sienta y se oiga – cuando vayas nos confirmas si fue así!

Los días 17 y 18 de marzo también podrás ser testigo de otra tradición, la Ofrenda de Flores. Se trata de una parte muy emotiva de Las Fallas, en la que miles de valencianos se visten con trajes tradicionales y ofrecen flores a una enorme estatua de la Virgen María en la Plaza de la Virgen. Las flores se utilizan para crear un colorido e intrincado mosaico que cubre toda la estatua.

Por qué deberías ir a las Fallas?

Durante la fiesta, la ciudad de Valencia se llena de vida, hay una energía vibrante que recorre cada esquina, algo que tienes que vivir por lo menos una vez en la vida. Así que prepárate para unirte a los bailes callejeros, sentir el ritmo de la música y quedarte en shock con las impresionantes obras de arte que te rodean. ¡Te recomendamos que conozcas mejor tu nueva ciudad coliving y te sumerjas en Las Fallas!

Casilda, our Head of Business Development in Spain, was interviewed in Valencia Plaza.

In this interview, she talks about Urban Campus expansion in Spain, and about our new Coliving in Valencia “Ayora Valencia, Coliving”.
She also details why we have chosen Valencia, to open a new Coliving and how the Coliving market has evolved after the Covid pandemic.

Click here to read the full interview.

  • El edificio, de uso residencial, será el primer coliving de obra nueva en Valencia y abrirá sus puertas en 2023. 
  • Urban Campus se expande así a la Comunidad Valenciana, con un edificio de 41 estudios. 

Urban Campus Valencia Coliving

Madrid, 16 de febrero de 2022 – Urban Campus, líder nacional en la gestión de edificios coliving, lanza su primer proyecto de obra nueva en España en colaboración con Batipart (inversor) y WHITE Investing RE (promotor). Con esta apertura, Urban Campus se expande geográficamente fuera de Madrid y estratégicamente entra en el sector de los edificios de obra nueva. Este nuevo coliving se situará en Valencia, en el barrio en expansión de Ayora, y ya han dado comienzo sus obras. Albergará 41 estudios y más de 200 m2 de zonas comunes.

Urban Campus forma parte de este proyecto en las fases de diseño y conceptualización del interior junto con el inversor y el promotor, y una vez abierto, será el encargado de operarlo, a través de un contrato de gestión.

Esta apertura afianza el liderazgo en España de Urban Campus, que busca impulsar este modelo de coliving residencial en las principales ciudades españolas. Para lograr este objetivo, se encuentra en búsqueda activa de oportunidades de suelos y/o activos residenciales para entablar acuerdos con promotores (tal y como se ha hecho con WHITE Investing RE) e inversores para el desarrollo y/o rehabilitación de edificios. En la actualidad Urban Campus está interesado en desarrollar edificios de usos residenciales de 2.000 m2 a 8.000 m2 en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante, Sevilla, Murcia, Palma de Mallorca, Bilbao, etc.

Tras su nacimiento en 2016 en París y su llegada a España en 2017, sumando la buena acogida de sus tres primeros proyectos en la capital, Urban Campus da el pistoletazo de salida a su expansión por el territorio español, y continúa con su crecimiento por Europa. Tras esta apertura, continuará su expansión, con el objetivo de abrir unos 30 edificios, en los próximos 5 años.

Para Casilda Mulliez, directora de Expansión de Urban Campus en España y Portugal: “la apuesta por la diversificación geográfica y el desarrollo de nuestro modelo en un edificio de obra nueva, supone el siguiente paso lógico en la expansión de Urban Campus. Gracias a nuestro conocimiento sobre los edificios de coliving ya abiertos, Urban Campus ha demostrado ser capaz de asesorar desde el primer día en el diseño de los edificios y la optimización de los espacios.”

Desde Batipart, Martin Fauchille, director de Adquisiciones España y Portugal, «Estamos encantados de poder realizar esta primera transacción en Valencia, de la mano de Urban Campus. A través de nuestra alianza, queremos impulsar este modelo de coliving residencial en las principales ciudades españolas.»

“Para WHITE Investing RE es un proyecto especial, dado que se trata del primer proyecto coliving con licencia que se lanza en toda España, además de la mano de un inversor como Batipart, y un operador de Coliving líder en el mercado como es Urban Campus, lo que nos consolida como un referente en cuanto a proveedor de activos a nivel institucional”, Jose Solero CEO WHITE Investing RE.

 

URBAN CAMPUS AYORA, VALENCIA COLIVING

El nuevo proyecto de Urban Campus en la ciudad de Valencia es una promoción residencial en modalidad coliving que contará con 41 estudios individuales totalmente amueblados y equipados, y más de 200 m2 de áreas comunes: gimnasio, coworking, sala de cine, cocina comunitaria con zona de comedor y salón, lavandería y, en la azotea, barbacoa, duchas y chill out. En definitiva, un inmueble que ofrece todas las comodidades para profesionales que buscan disfrutar de zonas privadas, pero tener acceso a una comunidad internacional y a posibilidades de networking en el mismo edificio.

Urban Campus ofrece alquileres con todo incluido desde tres meses, reservas online y una app, desarrollada internamente, que permite el acceso a eventos semanales y el contacto con todos los miembros de la comunidad, además de contratación de servicios adicionales. Este innovador modelo residencial que pone Urban Campus en el mercado está orientado a profesionales entre 25 a 45 años de edad, que buscan la comodidad de un alquiler con todos los servicios incluidos. Una alternativa más completa que el alquiler tradicional.

Además, en su claro objetivo de impulsar proyectos sostenibles, el proyecto Urban Campus Ayora tratará de obtener la mejor cualificación medioambiental.

Durante el tercer cuatrimestre de 2023 se dará la bienvenida a los primeros inquilinos de este edificio.

 

SOBRE URBAN CAMPUS

Fundada en 2016, Urban Campus es el primer operador de edificios completos de coliving. Con su innovador modelo, está redefiniendo las reglas de la vivienda residencial en las principales ciudades europeas ofreciendo espacios de coliving y coworking adaptados a los nuevos estilos de vida. Con un ADN propio, basado en cubrir las nuevas necesidades residenciales de los jóvenes profesionales en las grandes ciudades, ofrecen edificios de calidad, crean comunidad y aportan una nueva experiencia residencial.

 

SOBRE BATIPART

Grupo familiar fundado por Charles Ruggieri en 1988, Batipart invierte y desarrolla proyectos en los sectores inmobiliario, hotelero y turístico en Europa, África y América del Norte. En Europa, el grupo Batipart está presente en siete países: Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Suiza y Luxemburgo a través de sus oficinas en Luxemburgo, París, Toulouse, Madrid y Milán. Sus activos europeos representan 4.000 millones de euros bajo gestión.

 

SOBRE WHITE INVESTING RE

Compañía especializada en la gestión de capital a través de activos y proyectos inmobiliarios.

 

Para más información:

Virginia Fernández – (+34 645 311 086)

+34 636 484 866

vfernandez@smartrealestategroup.es

 

Otras fuentes:

– El Economista – Urban Campus abre el primer ‘coliving’ de obra nueva de España

– EjePrime – Batipart promoverá un ?coliving? con 41 estudios en Valencia

– Idealista – Urban Campus y Batipart promoverán un ?coliving? con 41 estudios en Valencia

– Xm2 – Urban Campus abre el primer coliving de obra nueva de España de la mano de Batipart y WHITE Investing RE

– Business Immo – Urban Campus va développer la première résidence de coliving en Vefa d?Espagne

– Le Courrier d’Espagne – Urban Campus et Batipart vont promouvoir un coliving avec 41 studios à Valence

– Brainre.news – White Investing vende a Batipart el primer ?coliving? de obra nueva de Valencia

– Valencia Plaza – Urban Campus abrirá en València su primer coliving de obra nueva de España

– El inmobiliario mes a mes – Urban Campus abrirá el primer coliving de obra nueva de España con Batipart y White Investing RE

– Interempresas – White Investing desarrolla el primer coliving de obra nueva de València

– El Periódico de Aquí – White Investing desarrolla el primer coliving de obra nueva de València

Urban Campus mencionado como uno de los primeros operadores de Coliving en España en el periódico «Expansión».

Puedes leer el artículo completo en Español o seguir leyendo en inglés.

THIS IS WHAT THE FIRST ‘COLIVING’ PROJECT LOOKS LIKE IN SPAIN

Renting a room or studio with cleaning and maintenance included and access to common areas, gym, movie theaters, cafeteria or workspaces: ‘coliving’ takes off in Spain.

Coliving, a model that allows like-minded people to coexist within the same comunidad, offering F&B, WIFI, cleaning or maintenance services, takes off in Spain and does so thanks to operators such as Urban Campus, DoveVivo, Habyt, Homiii, Starcity, The Student Hotel, and Inedit.

In between student residences, hotels, and rental apartments, coliving offers the possibility of renting a room, in most cases with a private bathroom and kitchen, but also the usage of the building’s common spaces.  These common spaces are shared with other tenants with similar lifestyles and include work areas, a gym, a library, terraces, or even a laundry room. This formula was born in Silicon Valley, United States, and has already spread to several European cities such as London, Paris, Amsterdam, Manchester, Dublin, or Berlin. In Spain, it is still a very incipient phenomenon. According to JLL estimations, Madrid and Barcelona add up to more than 1,200 operational beds under the coliving model. Although focused on these large cities, operators are looking to other Spanish locations to expand their portfolios such as Seville, Valencia, San Sebastián, or Malaga. ?We are already seeing a growing investment appetite for this type of asset in the market, which is inspired by elements of the hotel, multi-family sector or as a link between the student residence and the habitual family home, but with a more professional approach ?, Explains Juan Manuel Pardo, director of Coliving at JLL Spain.

EVOLUTION
  • Madrid and Barcelona now have more than 1,200 operational beds.
  • Urban Campus, Habyt, DoveVivo, Starcity, The Student Hotel, Inedit, and Homiii are some of the operators present in Spain.
  • Investors look for opportunities in this growing business.
OPERATORS

Coliving in Spain Expansión

One of the most active operators in our country has been the French company Urban Campus. The group, founded by John van Oost and Maxime Armand, has five coliving. y coworking spaces in Madrid and plans to open 30 residential spaces in the next five years, in the main European cities, ten of them in Spain. Specifically, they want to have more than 2,500 residential units in Spain by 2023.

The Italian group DoveVivo, for its part, landed in Spain last year after the purchase of Oh My Place! and now manages a coliving space on Calle San Lorenzo in Madrid with 44 rooms, although its objective is to continue growing in Spain.

Habyt, founded in Berlin in 2017, has spaces in Madrid and Barcelona, ??while The Student Hotel, with 16 centers in Europe, has two hotels in Barcelona for students and professionals in the education sector and plans to open in Madrid in autumn 2021 and in San Sebastián in 2022, in addition to the third center in Barcelona also next year. Homiii, the commercial brand of the Excem “Socimi”, buy flats in the best areas of the cities, renovate them and equip them with WiFi and Netflix in Madrid, while Inèdit has managed several centers in Barcelona for a decade.

Starcity, with presence in San Francisco, Los Angeles, and Silicon Valley, which arrived in Spain through Barcelona Homes in 2020 and other operators such as Sun and Co in Jávea, The Hug, in Fuerteventura or Nine Coliving in Tenerife.

JLL foresees an expansion of the offer of beds in the upcoming years throughout the country of Spain and state that more and more international operators see an opportunity in the Spanish market due to its potential for travel.

OPPORTUNITIES

?The current situation of coliving in Spain is marked by a regulatory complexity that makes it difficult for public administrations to qualify land use appropriately,? explains Pardo. In this sense, the lack of clear regulations in Spain makes it difficult to start new projects and clashes with the specific coliving regulations that the US has or the progress in the regulatory environment of cities such as London or Amsterdam. Coliving has adapted to the Covid, like other sectors, with the development of wellness programs, stricter cleaning protocols, and social distancing. According to JLL, in the current situation, coliving offers an opportunity for new revenue streams for the hotel sector, heavily penalized by Covid, given the similarity between the services and operations that both businesses have.

Urban Campus is one of the most important ‘coliving’ operators in Spain. The company manages two spaces in Malasaña and Mellado, in the center of Madrid, with a total of 120 beds. They include studios or apartments with an en-suite bathroom, which can be rented from one month on, and access to ‘coworking’ spaces, a gym, terraces with barbecues, relaxation areas, and movie theaters.